Home
Quienes somos
Productos
Alimentos
Salud
Quimicos y otros

ACIDO BORICO
BORAX
ULEXITA
SAL
Spanish

 
 
ULEXITA
 

Ulexita
La ulexita es un mineral compuesto de hidroborato hidratado de sodio y calcio. Puede ser incoloro o de color blanco, de un brillo sedoso.

Ulexita (NaCaB5O9 • 8H2O) (hidróxido hidratado del borato del calcio del sodio) Es un mineral que ocurre en masas cristalinas redondeadas blancas sedosas o en fibras paralelas. Fue nombrado después del químico alemán G.L. Ulex del siglo XIX que primero lo descubrió.
La Ulexita es un mineral estructural complejo, con una estructura básica conteniendo cadenas de los octaedros del sodio, del agua y del hidróxido.
Las cadenas son ligadas juntas por el calcio, el agua, los poliedros del hidróxido y del oxígeno y las unidades masivas del boro.

Las unidades del boro tienen un fórmula de B5O6 (OH) 6 y una carga de -3, y se componen de tetrahedra de tres boratos y de dos grupos triangulares del borato. La dureza es 2 (más suaves que una uña) y la gravedad específica es aproximadamente 1.97.
La Ulexita se encuentra con el bórax mineral y se deposita directamente en regiones áridas de la evaporación del agua en los lagos intermitentes llamados los playas. La ulexita precipitado forma comúnmente “un penacho de la bola de algodón” de cristales acicular.

La Ulexita también se encuentra en a vena-como el hábito del lecho integrado por cristales fibrosos cercano-embalados, también conocido como “roca de la TV” o “piedra de la TV” debido a sus características ópticas inusuales.
Las fibras de la roca de la TV actúan como óptica de fibra, transmitiendo la luz a lo largo de sus longitudes por la reflexión interna, y cuando un pedazo de la roca de la TV se corta con las caras pulidas planas perpendiculares a la orientación de las fibras un espécimen de buena calidad exhibirá una imagen de cualquier superficie está adyacente a su otro lado (según las indicaciones de la fotografía).

El efecto fiber-optic es el resultado de la polarización de la luz en rayos lentos y rápidos dentro de cada fibra, la reflexión interna del rayo lento, y la refracción del rayo rápido en el rayo lento de una fibra adyacente. Una consecuencia interesante es la generación de tres conos, dos de los cuales se polarizan, cuando un rayo laser oblicuo ilumina las fibras.

Estos conos pueden ser vistos al ver una fuente de luz a través del mineral según lo descubiertos por E. Aalto y explicados por D. Garlick y B. Kamb (J.Geol.Ed., 1991). La Ulexita se descompone en agua caliente. La Ulexita puede utilizar solamente esta característica óptica cuando se pule y tiene dos lados lisos que Ulexite se encuentra principalmente en California y Nevada, los E.E.U.U. de la fibra; Región de Tarapaca en Chile, y Kazakhstan

 

Usos industriales de la ulexita

1 Cerámicas : El bórax deshidratado y fundido que es obtenido de la ulexita puede ser usado principalmente como recurso para abrillantar las cerámicas y en alfarería.

2 Farmacia : Otro componente de la ulexita, el ácido bórico refinado, tiene grandes potenciales para el uso farmacéutico en colirios y desinfectantes.
El perborato sódico por otro lado sirve para colorantes y blanqueadores, pasta dentífrica y lavado bucal.

3 Construcción : La ulexita es fuente de bórax deshidratado y fundido que es también apreciado en el rubro de la construcción en tejas para techos, losetas, ladrillos y otros materiales.

4 Vidriados : El ácido bórico puede ser también aprovechado en la producción de vidrios, espejos, vidrios ópticos, cristal, lentes y lupas de vidrio, así como para el refinado de oro y plata.

5 Agroindustria : La exportación de ulexita se realiza principalmente para agroindustrias que aprovechan el bórax refinado, del que se obtiene Potasio y Magnesio como fertilizantes.

ULEXITA 
FICHA TECNICA
Producto Borato de Sodio y Calcio
Nombre ULEXITA - Boronatrocalcita
Formula Ca Na B5O9 8 H2O2
Codigo -----ULEX - 35 -------------------ULEX - 45
Ley 30% a 38% B2O3 - -------45% a 48% de B2O3
Embalage Bolsas de 25Kg, 50 Kg.
 
 PROPIEDADES FISICO QUIMICAS
Contenido
 Especificación
Valor
Densidad
0.70 - 0.80 TM/M
Peso Molecular
406
Peso Especifico
2,00
Dureza (Mohs)
2,50
Punto de Fusion
950 C
Granulometria
90% Malla No 10
Color
Blanco Gris

 ANALISIS QUÍMICO
Contenido
 Material
Fórmula
%
Oxido de Boro
B2O3
38.00 - 40.00
Boro H2
B
11.50 - 12.50
Oxido de Calcio
Ca O
8.00 - 10.00
Oxido de Sodio
Na2 O
10.00 - 12.00
Oxido de Magnesio
Mg O
1.00 - 1.50
Oxido de Potasio
K2 O
0.10 - 0.40
Silice
Si O2
1.00 - 4.00
Alumina
Al2 O3
0.50 - 1.50
Oxido de Hierro
Fe2 O3
0.10 - 0.30
Sulfuros
SO3
0.10 - 0.40
Cloruros
Cl
4.00 - 8.00
Humedad
H2O
0.10 - 1.00
Perdida al fuego (900 C.)
8.00 - 14.00

 

Ulexita 35%
En base a Ulexita 35% de ley, la humedad relativa

Parameter

Minimun

Maximun

BORON OXIDE B2O3

30%

35%

Na2O

10%

13%

CaO

10%

15%

SiO2

0,030%

0,045%

MOISTURE (Humidity)

5%

10%


Ulexita 45%

Parameter

Minimun

Maximun

BORON OXIDE B2O3

45%

48%

CHLORINE Cl

7%

9%

SULPHATE SO4

0.2%

0.40%

Arsenic As ppm

45ppm

70ppm

MOISTURE (Humidity)

0%

0.10

Su uso : A través del proceso de refinación de la ulexita se extrae boro, sodio, calcio, potasio, aluminio, litio, magnesio y hierro, que combinados entre sí y con otras sustancias resultan en valiosos compuestos como el bórax, un químico sumamente apreciado por su uso.
Con la ulexita se logra fabricar diferentes tipos de detergentes, suavizantes, jabones, desinfectantes, pesticidas, esmaltes, cristales y diferentes artículos de cerámica. Según un informe de la Fundación Bolinvest, en el Salar de Uyuni y Coipasa (Potosí y Oruro) existen reservas equivalentes a 20 millones de toneladas de óxido de boro en forma de ulexita.
Otro componente de la ulexita, el ácido bórico refinado, tiene grandes potenciales para el uso farmacéutico en colirios y desinfectantes. El perborato sódico por otro lado sirve para colorantes y blanqueadores, pasta dentífrica y lavado bucal.

 
 
ULEX 35% Polvo
ulexite
ULEX 45% Polvo
Ulexita
mail
 
 
ACIDO BORICO
 

El ácido bórico es un compuesto químico, levemente ácido. Es usado como antiséptico, insecticida y en otros compuestos químicos. Tambien es usado como agente tampón u buffer para regulación del pH. Es además usado como ingrediente en muchos abonos foliares.

Nomenclatura IUPAC Borato de hidrógeno
Fórmula semidesarrollada B(OH)3
Fórmula molecular H3BO3
Número CAS [10043-35-3]
Propiedades físicas
Estado de agregación Sólido
Apariencia sólido blanco cristalino

USOS DEL ACIDO BORICO:

INDUSTRIA DEL VIDRIO: Borosilicatos y vidrios térmicos usados para material de laboratorio, tubos, vasos, termómetros, etc. Enseres de cocina resistentes al calor como fuentes para horno y para llama directa, cafeteras, lecheras, etc. Faros para automóviles. Lentes para señales luminosas y semaforos. Lentes para anteojos, cámaras fotográficas, telescopios, microscopios, etc.
Fibra de vidrio usada como aislante térmico y acústico.
ESMALTES: Fabricación de superficies duras, durables y fácilmente lavables de cocinas, lavarropas, heladeras, bañeras, estufas, hornos, chapas para nomenclaturas de calles, etc.
FRITAS: Esmaltes vítreos para la industria cerámica: azulejos, baldosas, tejas, etc.
PRODUCTOS QUIMICOS DERIVADOS: Fluoboratos, fluoruros de Boro, aleaciones de Boro, Carburo de Boro, Ferro-Boro, etc. Hidruros de Boro, Boranos, Diboranos, Ácidos Borónicos, Borazinas, etc.
FRUTICULTURA: Lavado de citrus y conservación de los mismos.
FUNGUICIDAS.
COSMETICA Y FARMACIA: Cremas, lociones y polvos faciales, dentífricos, anti-transpirantes, shampúes, soluciones oftálmicas, medicamentos en general.
ESTABILIZADOR DE COLORANTES.
REFINACION DE METALES NO FERROSOS: Cromo, Níquel, Cobre, Plomo, Aluminio, etc.
INSECTICIDAS.
CURTIEMBRES: Acabado de cueros y pieles.
INDUSTRIA TEXTIL: Acabado de Tejidos.
CONSERVACION DE CARNES.
IGNIFUGOS: Protección contra el fuego de telones teatrales, papeles decorativos, trajes ignífugos, etc.
PINTURAS: Pinturas a base de látex.

ácido bórico
Ulexita

 
 
BORAX
 

El bórax (Na2B4O7•10H2O, Borato de sodio o Tetraborato de sodio) es un compuesto importante del boro.
Es un cristal blanco y suave que se disuelve fácilmente en agua. Si se deja reposar al aire libre, pierde lentamente su hidratación y se convierte en tincalconita (Na2B4O7 •5 H2O). El bórax comercial generalmente se deshidrata en parte.
El bórax se origina de forma natural en los depósitos de evaporita producidos por la evaporación continua de los lagos estacionarios. Los depósitos más importantes se encuentran cerca de Boron, California y de otros lugares del sudoeste americano, en las lagunas salinas en Bolivia, el Desierto de Atacama en Chile , y el Tíbet. El bórax también se puede sintetizar a partir de otros compuestos del boro.
El bórax se utiliza ampliamente en detergentes, suavizantes, jabones, desinfectantes y pesticidas. Se utiliza en la fabricación de esmaltes, cristal y cerámica. También se convierte fácilmente en ácido bórico o en borato, que tienen muchos usos.

Una mezcla de cloruro de bórax y amonio se utiliza como fundente (flux) al soldar hierro y acero. Su función es bajar el punto de fusión del indeseado óxido de hierro.
El bórax también se utiliza mezclado con agua como fundente al soldar oro, plata, etc. en joyería. Permite que el metal fundido fluya uniformemente sobre el molde.
El origen del nombre se le atribuye a la palabra persa al bürah.
Es habitual su uso para adulterar la heroína.
El Bórax es el nombre comercial de la sal de Boro y se expende en forma pentahidratada o decahidratada(5-10 moles de agua ). Este producto es usado en manufacturas de vidrios, componentes de pinturas, soldaduras, preservante de maderas, desoxidante y como ingrediente en abonos foliares.

Comportamiento químico
El Boráx tiene un comportamiento anfótero en solución lo que permite regular el pH en disoluciones y productos químicos en base acuosa. La disolución de ambas sales es lenta en agua y además relativamente a baja concentración, ( apenas un 6%).
El boráx tiene la propieadad de disolver óxidos metálicos cuando este compuesto se fusiona con ellos. El boráx tiene un mejor comportamiento disolutivo si el pH esta entre 12 y 13 formandose sales de BO2- en ambiente alcalino

General
Nombre Heptaoxotetraborato de sodio
Fórmula química Na2B4O7•10H2O
Apariencia sólido blanco
Peso molcular 381,4 uma
Punto de fusión Se descompone a 348 K (75 °C)
Densidad 1,7 ×10³ kg/m³
Solubilidad 55 g en 100g de agua



Bórax
Laguna Colorada con Borax
Mayor informacion:
Phone. Cel:(591) 70866178 - Santa Cruz-Bolivia
Juan Pablo castedo
SAL (SALAR DE UYUNI)
Agua 0.5g/100g
Calcio 357mg/100g
Sodio 39.0mg/100g
Potasio 32.1mg/100g
Magnesio 37.8mg/100g
Cloro 59.5g/100g
 

El salar de Uyuni o de Tunupa es con sus 12.000 km² el mayor desierto de sal del mundo. El Salar de Uyuni esta a 3650 metros sobre el nivel del mar, en el Departamento de Potosí, en el Altiplano de Bolivia, muy cerca a la frontera con Chile.
Donde existen condiciones ambientales atmosféricas de viento y luz. muy especiales. Estas ventajas hacen de la sal un producto muy bueno.

El área que hoy ocupa este desierto, estaba cubierto hace 40.000 años por el Lago Ballivián. El Salar de Coipasa y los lagos Poopó y Uru Uru también son vestigios de este gran lago prehistórico.

Existen aproximadamente 11 capas con espesores que varían entre los 2 y 10 metros. La costra que se encuentra en la superficie tiene un espesor de 10 metros. La profundidad del salar es de 120 metros, la cual esta compuesta de capas de salmuera superpuestas y barro lacustre.

Esta salmuera se compone de Litio, Boro, Potasio, Magnesio, Carbonatos (bórax) y Sulfatos de Sodio. Mineral muy interesante es la ulexita "piedra televisión", es transparente y tiene el poder de refractar a la superficie de la piedra la imagen de lo que esta abajo. A este Salar se le considera como la mayor reserva de Litio, aunque es de muy difícil extracción por la falta de agua.

Del Salar de Uyuni, que se estima que contiene unos 64 mil millones de toneladas de sal, se extraen anualmente 25 mil toneladas.

Esta salmuera se compone de Litio, Boro, Potasio, Magnesio, Carbonatos (bórax) y Sulfatos de Sodio. Mineral muy interesante es la ulexita “piedra televisión”, es transparente y tiene el poder de refractar a la superficie de la piedra la imagen de los que esta abajo. A este Salar se le considera como la mayor reserva de Litio, aunque es de muy difícil extracción por la falta de agua. El litio puede ser el sustituto energético del Petróleo.

Es también uno de los principales destinos turísticos de Bolivia-

Calibración satelital
Debido a su gran tamaño, el alto porcentaje de superficie lisa y la alta reflectividad; cuando la cubierta de agua que lo cubre durante una época del año baja, la superficie del Salar de Uyuni trabaja hasta cinco veces mejor para la calibración de satélites que la utilización de la superficie del océano.
En septiembre de 2002 un equipo tomó las medidas de elevación con el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) detallados de una parte de los pisos de sal, los cuales fueron usados para evaluar la exactitud y la precisión de los instrumentos del ICESat.

Composición
Existen aproximadamente 11 capas de sal, con espesores que varían entre los dos y diez metros. La costra que se encuentra en la superficie tiene un espesor de 10 metros. La profundidad del salar es de 120 metros, el cual está compuesto de capas de salmuera superpuestas y barro lacustre.

EN POLVO O EN GRANO
MENOR A 1MM
DE 1 A 3 MM
Y DE 3 A 5 MM

LADRILLOS
BLANCOS PARA ESCULTURAS
LADRILLOA PARA CONSTRUCCION
BOLSAS DE 20 KILOS

BOLSAS POR CONTENEDOR DE 20 PIES
FOB ARICA - CHILE
ORDEN MINIMA: UN CONTENEDOR DE 20".
CONDICION DE PAGO: CARTA DE CREDITO A LA VISTA

 
sal
Sal secada al sol
sal
Salar de Uyuni
Ladrillos para diferentes usos
Ladrillos artesanales para difetentes usos
 
 

Mayor informacion, favor contactar a
Hugo Castedo
Phone/Fax: (56 2) 24580210 - Movil: 09 4320205
Santiago - Chile
 

Home
Quienes somos
Productos
Alimentos
Salud
Quimicos y otros


T. Saponina Polvo 60%
Características: surfactantes. Es un excelente producto natural no ionico activo y con caracteres biológicos tensioactivos. Se disuelve en Agua.
Puede ser utilizado en los plaguicidas, textiles, agricultura, jabones y champús, Limpieza, bebidas espumantes, en las plantas actúa con funciones reticulares, buen producto para la calvicie. Económico, libre de Químicos y otros.
www.ccbol.com/teasaponina.html
Celular. 94320205. Santiago - Chile

saponina
T. Saponina Polvo 60%

Datos Técnicos.
Aspecto: polvo amarillo claro
El contenido de materia activa: 60% (min)
Espuma capacidad: 160 ~ 190 mm
Agua-solubilidad: fácil
pH: 5,0 ~ 6,0
Tensión superficial: 32.86mN / m
HLB: 10.9-16
CMC: 0,5%
Empaque: 200 Gr. 350 Gr. 500 Gr. 1 Kg. 10Kg.