Infusiones de hierbas - Extractos |
![]() |
![]() |
ALCACHOFA (Cynara scolymus) |
CAIGUA (Cyclanthera pedata) |
![]() |
![]() |
Achiote |
Achiote |
![]() |
![]() |
Semillas de Achiote |
Chancapiedra |
REGULA NATURALMENTE LAS FUNCIONES DEL HÍGADO La ALCACHOFA contiene una sustancia activa especial denominada cinarina que actúa principalmente regulando diversas funciones hepáticas, sobre todo regula la formación de bilis (colerético) y las funciones anti-tóxicas. Composición: Agua, proteínas, carbohidratos, fibra, cenizas, calcio, fósforo, hierro, vitamina B1, vitamina B2, niacina, calorías, taninos, cinarina, fermentos de inulaza y cuajo vegetal. Contraindicaciones: No tiene. PRODUCTOS SEMI ELABORADOS Orden Mínima: 200 kilos PRODUCTOS TERMINADOS Orden Mínima: 500 frascos. |
LIBERE SU SANGRE DEL COLESTEROL Uso recomendado: Su consumo ayuda a regular el metabolismo de las grasas reduciendo el colesterol de la sangre. Su efecto hipocolesterolémico e hipolipémico lo hacen un complemento ideal para personas con sobrepeso y colesterol alto. La semilla es recomendada en el tratamiento de la hipertensión. Descripción del producto: Los efectos benéficos de la CAIGUA sobre la salud han sido comprobados en una serie de estudios clínicos por lo que se le puede catalogar como un alimento funcional. La CAIGUA es reconocida por su acción hipotensora. Uno de los estudios clínicos realizados en la Universidad Cayetano Heredia de Lima, Perú (unicéntrico, randomizado y doble ciego) en mujeres post-menopáusicas determinó que el tratamiento con CAIGUA logró reducir la prevalencia de la hipercolesterolemia de 75% a 12.5%. Otro estudio en humanos demostró que un tratamiento con CAIGUA logró normalizar el nivel de colesterol en el 82% de los hipercolesterolémicos tratados en el estudio. Adicionalmente se le atribuyen efectos anti-inflamatorios y analgésicos. PRODUCTOS SEMI ELABORADOS Orden Mínima: 200 kilos Composición de la planta: Pectina, materia albuminoide, carbohidratos, sustancias lipídicas, proteínas, vitamina C, sales y minerales como calcio, hierro, fósforo, selenio, magnesio y zinc. |
EL ALIVIO AL DOLOR PROSTÁTICO Los estudios farmacológicos y etnobotánicos del ACHIOTE en la medicina tradicional ha atraído la atención de los especialistas hacia el laboratorio. La presencia de esteroides en las hojas del ACHIOTE sugiere que son los responsables de las propiedades anti-inflamatorias que la medicina popular le atribuye para usarla como anti-reumático y para las inflamaciones de la próstata. Los resultados de estudios farmacológicos han comprobado sus acciones terapéuticas, diuréticas, antigonorréicas y antibacterianas, que refuerzan la acción benéfica del ACHIOTE sobre la próstata y las vías genitourinarias, teniendo en consideración que la prostatitis es una inflamación generalmente de origen infeccioso y cuyo tratamiento requiere de productos antibacterianos y diuréticos. No se ha establecido un plazo o tiempo fitoterapéutico para cada uno de los múltiples tratamientos pero algunos autores mencionan que el uso de las hojas de ACHIOTE puede ser usado por tiempo bastante largos, ya que no se han registrado antecedentes de toxicidad. PRODUCTOS SEMI ELABORADOS Orden Mínima: 200 kilos PRODUCTOS SEMI ELABORADOS Extractos. Orden Mínima: 20 kilos |
Nombres comunes : Chancapiedra, chanca piedra, quebra pedra, stone-breaker, arranca-pedras, y muchos más. Descripción botánica : Es un pequeño arbusto que crece a una altura de 3 -6 dm, silvestre, anual y de tallo erguido. Sus hojas son de 7 - 12 cm de largo, alternas, sésiles oblongas; flores pequeñas de color blanquecino - verdoso, solitarias, auxiliares, pediceladas, apétalas monóicas. Origen : Es oriundo de los bosques lluviosos del Amazonas de Colombia, Perú y Brasil. Además se le ha encontrado en otras áreas tropicales, incluyendo Las Bahamas, India y China. Composición química : Entre sus componentes encontramos: Lignanos (filantina, filnirurina, hidroxinirantina, lintretalina, nirurina, filtretalina, hipofilantina, isolintretalina, nirantina, nirurinetina, filtetrina, hidroxilignanos, kinokinina, nirtetralina, nirfilina, isolaricilesinoltrimetil éter, -seco-4-hidroxilintetralina). Tratamiento : Esta planta tiene múltiples usos en la medicina tradicional más conocida por ser utilizada en las afecciones renales de cálculos a los riñones. Como antiinflamatorio, pero es más conocida por su propiedad diurética y para el tratamiento de los cálculos renales (piedras del riñón). Dosis : Agregue 15 a 20 g del producto infusión de tallo y hojas en agua hervida, deje reposar 10 minutos, cuele y beba. IDEAL PARA ELIMINAR LOS CÁLCULOS Contraindicaciones: No tiene. |
PRODUCTOS SEMI ELABORADOS Precios en Valores FOB Lima - Perú Tiempo de entrega: 30 días luego de la recepción de la orden de compra |
![]() |
![]() |
Saponina Polvo 50 - 90% |
![]() |
Cacao en Polvo, Manteca, Licor |